Webinar GeSIDA sobre COVID-19 y VIH (Diferido)
Curso

Acerca de
INFORMACIÓN
MODERADOR
Presentación
Dr. Esteban Martínez Chamorro
Presidente de GeSIDA.
PROGRAMA
PRIMERA PARTE
¿Qué preguntas se plantean las personas VIH+ sobre COVID-19 y VIH?
Dr. Juanse Hernández Fernández
Director del Grupo de Trabajo sobre Tratamientos del VIH (gTt-VIH).
El riesgo de COVID-19 en personas VIH+ ¿es igual al de la población general?
Dra. Julia del Amo Valero
Plan Nacional del SIDA.
¿Qué datos clínicos tenemos sobre COVID-19 en personas VIH+?
Dr. José Luis Blanco Arévalo
Consultor, Unidad de Enfermedades Infecciosas y SIDA.
Hospital Clínic, Barcelona.
Profesor asociado, Universidad de Barcelona.
¿Cómo se mantiene la atención de las personas VIH+ durante el confinamiento?
Visión del médico
Dra. Inés Suárez García
Grupo de Enfermedades Infecciosas, Servicio de Medicina Interna.
Hospital Infanta Sofía, Madrid.
Visión del farmacéutico
Dra. Olga Delgado Sánchez
Farmacéutica Especialista en Farmacia Hospitalaria.
Presidenta de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH).
Discusión interactiva
SEGUNDA PARTE
Reflexiones de un médico que ha pasado la COVID-19
Dr. Antonio Antela López
Unidad de Enfermedades Infecciosas.
Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela, A Coruña.
¿Cuál es la experiencia preliminar de la evolución clínica y de la respuesta a los tratamientos utilizados en personas con COVID-19?
Dr. Juan Ambrosioni Czyrko
Unidad Funcional VIH/SIDA, Servicio de Enfermedades Infecciosas.
Hospital Clínic-IDIBAPS, Barcelona.
¿Qué debe saber el clínico sobre el diagnóstico virológico de COVID-19?
Dra. M ª. Ángeles Marcos Maeso
Jefa de Sección Virología, Laboratorio de Microbiología.
Hospital Clínic de Barcelona.
Prevención de la COVID-19 en el personal sanitario: presentación del protocolo nacional del Ministerio de Sanidad
Dra. Julia del Amo Valero
Plan Nacional del SIDA.
Discusión Interactiva
Una actividad de: | |
Patrocinado por:
|