Sensible y Resistente podcast
Sensible y Resistente podcast
Sensible y Resistente podcast
Ficha del curso
(Finalizada)
Fechas del curso:
26/01/2024 - 28/02/2025
Plazos de inscripción: 26/01/2024 - 28/02/2025
Origen: Actividades SEIMC Core
Categoria/s: Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica
Plazas: 500
INFORMACIÓN
FECHA
Fecha de inicio: 26 de enero de 2024
Fecha de cierre: 28 de febrero de 2025
PRECIO
Inscripción gratuita
DINÁMICA DE LA ACTIVIDAD
"Sensible y Resistente" es un podcast de aprendizaje auditivo que presenta episodios mensuales. A través del análisis de casos ficticios y discusión de artículos mediante la interacción con expertos, se exploran problemas reales y temas relevantes en enfermedades infecciosas y microbiología clínica. Los Podcast se irán publicando en las fechas indicadas en el programa.
Presentadores:
Dra. Galadriel Pellejero Sagastizábal
Médico infectóloga en el Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa como parte del Equipo PROA. Physician-scientist en desarrollo con el apoyo del Instituto de Investigación de Aragón. Comprometida con la educación médica. On a learning adventure.
Dr. Diego García Martínez de Artola
Especialista en Microbiología del Hospital Nuestra Señora de Candelaria, Tenerife. Autor del podcast extinto “Micromunidad”. Miembro de los grupos GEMARA y GEIRAS de SEIMC. Miembro del Grupo de Portavoces para los Medios de Comunicación de la SEIMC.
PROGRAMA
Enero
Bacteriemias: el Santo Grial de las Enfermedades Infecciosas
Dr. José Molina Gil-Bermejo
Servicio de Enfermedades Infecciosas. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.
Febrero
Virus Emergentes: West-Nile Virus en la lista de espera
Dr. Miguel Ángel Jiménez Clavero
Centro de Investigación en Sanidad Animal (CISA). Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA). Madrid
Marzo
Navegando por el espectro cambiante de las infecciones fúngicas invasivas en pacientes inmunodeprimidos
Dra. Carlota Gudiol González
Servicio de Enfermedades Infecciosas. Hospital Universitari de Bellvitge. Barcelona
Abril
¿Y qué pasaría si no existiera la secuenciación?
Dra. Mercedes Delgado Valverde
Servicio de Microbiología. Hospital Virgen Macarena. Sevilla
Mayo
La tuberculosis resistente a fármacos: ¿pocas opciones?
Dr. Miguel Ángel Santín Cerezales
Servicio de Enfermedades Infecciosas. Hospital Universitari de Bellvitge. Barcelona
Junio
¿ITS y PREP = DOXIPEP?
Dr. Sergio Manuel Santana Báez
Servicio de Enfermedades Infecciosas. Hospital Universitario Dr. Negrín. Las Palmas de Gran Canaria
Julio
Control de la infección: más allá de la higiene de manos
Dra. Esther Calbo Sebastián
Servicio de Enfermedades Infecciosas. Hospital Universitari Mutua Terrassa. Barcelona.
Agosto
OPAT y otras vías. Aprovechando todas las opciones
Dr. Luis Eduardo López Cortés
Unidad de Enfermedades Infecciosas. Hospital Virgen Macarena. Sevilla.
Septiembre
Educación y Formación: sobre mentores y mentorados
Dr. Jose Ramón Paño Pardo
Servicio de Enfermedades Infecciosas. Hospital Clínico Universitario de Zaragoza
Octubre
Debate sobre el estado de la PRANación
Dr. Antonio López Navas
Jefe de Servicio de Enfermedades Infecciosas de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. Coordinador del PRAN en Salud Humana. Madrid
Noviembre
Noche de miedo: mitos en Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica
Dr. Jose Luis del Pozo León
Director del Servicio de Enfermedades Infecciosas y del Servicio de Microbiología de la Clínica Universidad de Navarra
Diciembre
Nuevas moléculas y el futuro próximo. ¿Son todas iguales?
Dra. María Milagro Montero
Jefa de Sección de Infección Nosocomial. Servicio de Enfermedades Infecciosas. Hospital del Mar. Barcelona
Una actividad de: Con la colaboración de:
Bacteriemias: el Santo Grial de las Enfermedades Infecciosas
Virus Emergentes: West-Nile Virus en la lista de espera
Navegando por el espectro cambiante de las infecciones fúngicas invasivas en pacientes inmunodeprimidos
¿Y qué pasaría si no existiera la secuenciación?
La tuberculosis resistente a fármacos: ¿pocas opciones?
¿ITS y PREP = DOXIPEP?
Control de la infección: más allá de la higiene de manos
OPAT y otras vías. Aprovechando todas las opciones
Educación y Formación: sobre mentores y mentorados
Debate sobre el estado de la PRANación
Noche de miedo: mitos en Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica
Nuevas moléculas y el futuro próximo. ¿Son todas iguales?