Consenso sobre el manejo clínico y diagnóstico de la esquistosomiasis importada
Consenso sobre el manejo clínico y diagnóstico de la esquistosomiasis importada
Consenso sobre el manejo clínico y diagnóstico de la esquistosomiasis importada
INFORMACIÓN
Fecha: 14 de noviembre de 2023
Horario: De 17:00 h a 19.00h ACREDITACIÓN Solicitada a la Comisión de Formación Continuada de la Comunidad de Madrid. Nº Créditos: Pendiente Profesionales: Formación pendiente de acreditar para las profesiones de Medicina, Farmacia, Enfermería, Biología (esp. Sanitaria); Química (esp. Sanitaria); Bioquímica (esp. Sanitaria). PRECIO Gratuito DINÁMICA DE LA ACTIVIDAD Tras la finalización del webinar, debe completar la encuesta de satisfacción para obtener el correspondiente diploma del curso, disponible en su sección personal "Perfil Académico".PROGRAMA
Coordinadora:
Dra. Azucena Rodríguez Guardado
Hospital Universitario Central de Asturias. ( SEIMC)
Dra. Cristina Bocanegra
Hospital Universitario Vall d’Hebron. ( SEMTSI)
17:00-17:05h
Bienvenida y Presentación del documento
Dra. Azucena Rodríguez Guardado
Hospital Universitario Central de Asturias. ( SEIMC)
Dra. Cristina Bocanegra
Hospital Universitario Vall d’Hebron. ( SEMTSI)
17:05-17:20
Situación epidemiológica de la esquistosomiasis. El problema de la esquistosomiasis autóctona
Dra. Cristina Bocanegra
Unidad de Medicina Tropical y Salud Internacional Vall d’Hebron-Drassanes, PROSICS Barcelona. Servicio de Enfermedades Infecciosas Hospital Universitario Vall d’Hebron.
17:20-17:35h
Características clínicas de la esquistosomiasis hepática y genitourinaria. Métodos de diagnostico no microbiológico.
Dr. Joaquín Salas
Unidad de Medicina Tropical. Hospital Universitario Poniente (El Ejido, Almería).
17:35 -17:50h
Características de la esquistosomiasis en grupos de especial interés.
Dra. Azucena Rodríguez Guardado
Equipo PROA a. Hospital Universitario Central de Asturias. Instituto de Investigación Sanitaria del Principado de Asturias (ISPA). Universidad de Oviedo
17:50- 18:10h
Diagnóstico microbiológico.
Dra. Miriam J Álvarez-Martínez
Servicio de Microbiología, Hospital Clínic de Barcelona. Departamento de Fundamentos Clínicos, Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, Universidad de Barcelona. ISGlobal.
18:10- 18:30h
Tratamiento de la esquistosomiasis importada.
Dr. Fernando Salvador
Servicio de Enfermedades Infecciosas, Hospital Universitario Vall d'Hebron, PROSICS Barcelona, Barcelona. Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Infecciosas (CIBERINFEC), Instituto de Salud Carlos III, Madrid.
18:30-19:00h
Discusión y clausura.
Dra. Azucena Rodríguez Guardado
Hospital Universitario Central de Asturias. ( SEIMC)
Dra. Cristina Bocanegra
Hospital Universitario Vall d’Hebron. ( SEMTSI)
Una actividad de:
Ficha del curso
(Finalizada)
Fechas del curso:
14/11/2023 - 21/11/2023
Plazos de inscripción: 17/10/2023 - 14/11/2023
Categoria/s: Patologías importadas, infecciones emergentes y remergentes
Plazas: 250