Actualización de la Infección Fúngica Invasora
Actualización de la Infección Fúngica Invasora
Actualización de la Infección Fúngica Invasora
INFORMACIÓN
FECHAS
Fecha de inicio: 16 de octubre de 2024
Fecha de cierre: 12 de marzo de 2025
PRECIO
Inscripción gratuita
ACREDITACIÓN
Formación pendiente de acreditar por la Comisión de Formación Continuada de la Comunidad de Madrid.
Nº Créditos: Pendiente
Profesionales: Formación pendiente de acreditar para las profesiones de Medicina, Farmacia, Biología (esp. Sanitaria); Química (esp. Sanitaria); Bioquímica (esp. Sanitaria).
DINÁMICA DE LA ACTIVIDAD
Los contenidos docentes de esta actividad mixta, han sido estructurados en 5 módulos, que incluyen:
- Sesiones teóricas grabadas de 40 min,
- Sesión práctica en directo de 60 min al finalizar cada módulo en las que se establece una reunión virtual, en directo con los ponentes para resolver cuestiones que la audiencia pueda formular al visionar las prestaciones.
Será necesario completar las Sesiones teóricas y asistir a las 5 sesiones prácticas en directo para conseguir la acreditación de la actividad formativa.
- En algunos módulos se incluye la actividad “Scape Room” sobre algunos de los contenidos de cada módulo que ilustran el contenido teórico previamente adquirido con casos prácticos que implican la participación del alumno en la toma de decisiones o bien videos cortos explicativos de algunas de las técnicas descritas en los módulos teóricos.
- En cada tema se hará una breve autoevaluación para afianzar los contenidos del módulo.
El curso está diseñado para ser realizado de forma secuencial, de manera que la realización de un módulo da acceso al siguiente. Tras completar el curso, deberá realizar un test de evaluación, tendrá 2 oportunidades para aprobar el examen, deberá obtener un porcentaje de acierto superior al 70% (tiene 2 intentos). Posteriormente deberá cumplimentar la encuesta de satisfacción, que será necesaria para obtener el diploma de participación en el curso, quedará disponible al finalizar en su sección personal "Perfil Académico”.
PROGRAMA
Módulo 1: Actualización de la epidemiologia de la IFI
16 de octubre de 2024
1.- Actualización de la epidemiología de las infecciones por levaduras. Tendencias y nuevos escenarios. (Sesión teórica grabada)
Javier Pemán García
Servicio de Microbiología. Hospital Universitario y Politécnico La Fe. Valencia.
23 de octubre de 2024
2.- Infecciones fúngicas invasivas por hongos filamentosos: ¿nuevas poblaciones en riesgo? (Sesión teórica grabada)
Mario Fernandez Ruiz
Unidad de Enfermedades Infecciosas. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.
24 de octubre de 2024
3.- Micosis endémicas (¿o no tan endémicas?): patógenos clásicos y nuevos. (Sesión teórica grabada)
Gustavo E. Giusiano
Departamento de Micología del Instituto de Medicina Regional de la Universidad Nacional del Nordeste. Argentina.
30 de octubre de 2024
1ª Sesión práctica en Directo de 17:00 A 18:00 H (Debate y preguntas)
Módulo 2: Diagnóstico de Laboratorio
6 de noviembre de 2024
1.- Diagnóstico Micológico. Métodos clásicos y nuevas tecnologías: Rendimiento y limitaciones. (Sesión teórica grabada).
Julio Garcia Rodriguez
Servicio de Microbiología. Hospital Universitario La Paz. Madrid.
Vídeos de laboratorio
1.- Levaduras: Diagnóstico de laboratorio. Identificación de un hongo levaduriforme mediante PCR+secuenciación.
Óscar Zaragoza Hernández
Centro Nacional de Microbiología. Instituto de Salud Carlos III. Madrid
2.- Hongos filamentosos: diagnóstico de laboratorio. Identificación de un hongo filamentoso (microscopia+PCR secuenciación).
Ana Alastruey Izquierdo
Centro Nacional de Microbiología. Instituto de Salud Carlos III. Madrid
3.- Sensibilidad a antifúngicos. Test de sensibilidad a antifúngicos mediante micro dilución en caldo.
Alicia Gómez López
Centro Nacional de Microbiología. Instituto de Salud Carlos III. Madrid
13 de noviembre de 2024
2.- Diagnóstico histopatológico: claves morfológicas para el diagnóstico diferencial de micosis invasivas. (Sesión teórica grabada)
Amparo Benito Berlinches
Anatomía Patológica. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid.
20 de noviembre de 2024
3.- Marcadores inmunológicos de infección fúngica. (Sesión teórica grabada)
Laura Alcazar Fuoli
Instituto de Salud Carlos III. Madrid.
21 de noviembre de 2024
4.- Sensibilidad a antifúngicos: Métodos de referencia y técnicas comerciales alternativas. (Sesión teórica grabada)
Jesús Guinea Ortega
Servicio de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid.
27 de noviembre de 2024
2ª Sesión práctica en Directo de 17:00 A 18:00 H (Debate y preguntas)
Módulo 3: Diagnóstico Radiológico
11 de diciembre de 2024
1.- Diagnóstico Radiológico de las micosis invasivas. (Sesión teórica grabada)
Luis Gorospe Sarasúa
Servicio de Radiodiagnóstico. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid.
Sesiones escape Room:
1.- Micosis Invasivas.
Luis Gorospe Sarasúa
Servicio de Radiodiagnóstico. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid.
2.- Papel del PET-TAC.
Ana Fernández Cruz
Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Puerta de Hierro. Madrid
12 de diciembre de 2024
2.- Papel del PET-TAC en el diagnóstico de la IFI. (Sesión teórica grabada)
Begoña Rodríguez Alfonso
Servicio de Medicina Nuclear. Hospital Universitario Puerta de Hierro. Madrid.
18 de diciembre de 2024
3ª Sesión práctica en Directo de 17:00 A 18:00 H (Debate y preguntas)
Módulo 4: Diagnóstico Clínico
8 de enero de 2025
1.- Guías clínicas y definiciones frente a definiciones utilizadas con fines de investigación. (Sesión teórica grabada)
Jesús Fortún Abete
Servicio de Enfermedades Infecciosas. Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid.
Sesiones escape Room:
1.- Candidiasis Invasiva
Rafael Zaragoza Crespo
Servicio de Medicina Intensiva. Hospital Universitario Doctor Peset. Valencia
2.- Aspergillosis.
Isabel Ruiz Camps
Servicio de Enfermedades Infecciosas. Hospital Vall D´Hebrón. Barcelona
3.- Pneumocystis.
María Teresa Martín Gómez
Servicio de Microbiología. Hospital Vall D´Hebrón. Barcelona
4.- Hongos raros.
Pedro Puerta Alcalde
Servicio de Enfermedades Infecciosas. Hospital Clinic. Barcelona
15 de enero de 2025
2.- Cómo diagnosticar las formas agudas y crónicas de la candidiasis invasivas. (Sesión teórica grabada)
Rafael Zaragoza Crespo
Servicio de Medicina Intensiva. Hospital Universitario Doctor Peset. Valencia.
22 de enero de 2025
3.- Cómo diagnosticar las formas agudas y crónicas invasivas de aspergilosis. (Sesión teórica grabada)
Isabel Ruiz Camps
Servicio de Enfermedades Infecciosas. Hospital Vall D’Hebrón. Barcelona.
29 de enero de 2025
4.- Diagnosticar la neumocistosis: ayer y hoy. (Sesión teórica grabada)
Mayte Martín Gómez
Servicio de Microbiología. Hospital Vall D’Hebrón. Barcelona.
5 de febrero de 2025
5.- Diagnosticar infecciones fúngicas invasivas raras. (Sesión teórica grabada)
Pedro Puerta Alcalde
Servicio de Enfermedades Infecciosas. Hospital Clínic de Barcelona.
6 de febrero de 2025
6.- Diagnosticar infecciones endémicas en entornos endémicos y no endémico (Sesión teórica grabada)
Francesca Norman
Servicio de Enfermedades Infecciosas-Medicina Tropical. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid.
12 de febrero de 2025
4ª Sesión práctica en Directo de 17:00 A 18:00 H (Debate y preguntas)
Módulo 5: Terapia Antifúngica en la práctica diaria
19 de febrero de 2025
1.- El arsenal antifúngico: mecanismo, espectro de acción e indicaciones. (Sesión teórica grabada)
Miguel Salavert Lleti
Servicio de Enfermedades Infecciosas. Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia.
Sesiones escape Room:
1.- Prescripcion de antifúngicos.
Manuela Aguilar Guisado
Servicio de Enfermedades Infecciosas y Microbiología. Hospital Virgen del Rocío. Sevilla.
2.- Terapias combinadas.
Carolina García Vidal
Servicio de Enfermedades Infecciosas. Hospital Clinic. Barcelona
26 de febrero de 2025
2.- Antifúngicos en profilaxis, tratamiento empírico, y dirigido. Particularidades en poblaciones especiales. (Sesión teórica grabada)
Manuela Aguilar Guisado
Servicio de Enfermedades Infecciosas y Microbiología. Hospital Virgen del Rocío. Sevilla.
5 de marzo de 2025
3.- TDM: por qué, cuándo, cómo. (Sesión teórica grabada)
Santiago Grau Cerrato
Servicio de Farmacia. Hospital del Mar. Barcelona.
6 de marzo de 2025
4.- El papel de las terapias combinadas, la cirugía y las nuevas opciones terapéuticas en infecciones fúngicas graves. (Sesión teórica grabada)
Carol García Vidal
Servicio de Enfermedades Infecciosas. Hospital Clinic. Barcelona.
12 de marzo de 2025
5ª Sesión práctica en Directo de 17:00 A 18:00 H (Debate y preguntas)
Una actividad de:
Tema 1. Actualización de la epidemiología de las infecciones por levaduras. Tendencias y nuevos escenarios
Tema 2. Infecciones fúngicas invasivas por hongos filamentosos: ¿nuevas poblaciones en riesgo?
Tema 3. Micosis endémicas (¿o no tan endémicas?): patógenos clásicos y nuevos
Autoevaluación Módulo 1
1.- Diagnóstico Micológico. Métodos clásicos y nuevas tecnologías: Rendimiento y limitaciones.
Laboratorio 1.- Levaduras: Diagnóstico de laboratorio. Identificación de un hongo levaduriforme mediante PCR+secuenciación.
Laboratorio 2.- Hongos filamentosos: diagnóstico de laboratorio. Identificación de un hongo filamentoso (microscopia+PCR secuenciación).
Laboratorio 3.- Sensibilidad a antifúngicos. Test de sensibilidad a antifúngicos mediante micro dilución en caldo.
2.- Diagnóstico histopatológico: claves morfológicas para el diagnóstico diferencial de micosis invasivas
3.- Marcadores inmunológicos de infección fúngica.
4.- Sensibilidad a antifúngicos: Métodos de referencia y técnicas comerciales alternativas
Autoevaluación Módulo 2
1.- Diagnóstico Radiológico de las micosis invasivas.
Escape Room 1- Micosis invasivas
Escape Room 2.- Papel del PET-TAC.
2.- Papel del PET-TAC en el diagnóstico de la IFI.
Autoevaluación Módulo 3
Tema 1.- Guías clínicas y definiciones frente a definiciones utilizadas con fines de investigación
Escape Room 1 - Candidiasis Invasiva
Escape Room 2 - Aspergillosis.
Escape Room 3 - Pneumocystis.
Escape Room 4 - Hongos raros. Falta presentación
Tema 2.- Cómo diagnosticar las formas agudas y crónicas de la candidiasis invasivas.
Ficha del curso
Fechas del curso:
16/10/2024 - 12/03/2025
Plazos de inscripción: 11/10/2024 - 12/03/2025
Origen: Actividades SEIMC
Categoria/s: Micología Médica